El acceso a soluciones especializadas puede garantizar continuidad y cumplimiento de estándares internacionales.
En la industria automotriz, la calidad se mide en micras. Cada componente, desde un sensor hasta una pieza del tren motriz, debe cumplir con niveles estrictos de limpieza técnica para asegurar su correcto funcionamiento y durabilidad.
Sin embargo, detrás de esa precisión hay un desafío logístico y técnico: disponer de los materiales adecuados para realizar los análisis de contaminación de manera confiable y sin interrupciones.
Cuando Bosch San Luis Potosí, una de las plantas más importantes de manufactura de sensores en México, enfrentó dificultades para obtener los filtros de laboratorio que su proceso requería, Nexuply intervino con una solución que combinó gestión internacional, conocimiento técnico y acompañamiento operativo.
La limpieza técnica como requisito crítico de producción
En los laboratorios automotrices, el control de limpieza determina si una pieza puede o no ser ensamblada.
El agua con la que se lavan los sensores, ejes o transmisiones se somete a pruebas microscópicas para verificar que no contenga partículas fuera del rango permitido.
Si los filtros de análisis —también conocidos como membranas— no cumplen las especificaciones exactas de material o micraje, los resultados pierden validez y el proceso se detiene.
Bosch necesitaba membranas de poliéster (PE/PET) de 10 micras y 47 mm de diámetro, compatibles con sus protocolos de inspección bajo las normas ISO 16232 y VDA 19.
El problema era que en México no existía ningún distribuidor que ofreciera el modelo requerido. Las opciones disponibles, principalmente de la marca Merck, estaban fabricadas con materiales distintos (nylon o PTFE), lo que las hacía incompatibles con el proceso.
Acceso a una solución internacional
A través de su división MRO, Nexuply gestionó contacto directo con JOMESA North America para la adquisición de las membranas de poliéster solicitadas.
El proceso incluyó validación técnica y coordinación logística para garantizar una entrega oportuna.
El resultado: Bosch recibió las membranas correctas en el tiempo necesario, evitando detener sus procesos de control de calidad y manteniendo la trazabilidad de sus resultados.
Gestión técnica que asegura continuidad
El proyecto marcó el inicio de una colaboración sostenida entre Nexuply y Bosch desde 2022.
Para garantizar disponibilidad constante, Nexuply estableció un stock de seguridad equivalente a tres meses de consumo, lo que permite surtir los requerimientos del laboratorio sin depender de plazos internacionales.
Más allá del suministro, el valor de la solución radicó en la comprensión del proceso de limpieza técnica y en la capacidad de Nexuply para traducir un requerimiento de laboratorio en una estrategia operativa viable.
Así, un componente aparentemente simple —una membrana de 47 mm— se convirtió en un punto crítico de continuidad industrial.
Conocimiento y precisión como ventaja competitiva
Este caso reafirma el papel de Nexuply como un socio estratégico para operaciones industriales complejas, donde la eficiencia no depende solo de la velocidad, sino del entendimiento técnico detrás de cada necesidad.
En un entorno donde la limpieza y la trazabilidad determinan la reputación de una marca global, Nexuply combina gestión, conocimiento y alcance internacional para mantener la producción en movimiento.
Porque en la manufactura de precisión, los grandes resultados también dependen de los detalles más pequeños.
¿Tu operación requiere insumos o componentes técnicos especializados?
Descubre cómo Nexuply conecta innovación global con soluciones locales para asegurar continuidad, cumplimiento y precisión industrial.